La líder del correísmo dijo que acompañará al influencer Don Pishko durante el proceso legal que le sigue la Fiscalía de Otavalo por presunta instigación en el paro 2025.

El creador de contenido Don Pishko, conocido por su presencia en redes sociales y sus sonadas actividades de ayuda social en comunidades indígenas, se encuentra en el ojo del huracán judicial. El influencer confirmó, a través de un extenso video, que la Fiscalía de Imbabura ha abierto un proceso en su contra por el presunto delito de instigación, en relación con los hechos ocurridos durante las recientes movilizaciones en la provincia.

(Lee esta nota: ¡La War Rumble sacudió Quito! Una noche épica de lucha libre y sorpresas inolvidables)

Don Pishko reconoció que lo notificaron oficialmente del proceso que se tramita en la Fiscalía de Otavalo, manifestando su total desconcierto ante la acusación. «Oficialmente, mijines, llegó lo que más me preocupaba: que mi nombre algún día esté en la Fiscalía. Yo jamás había tenido ningún tipo de problema con la justicia, y ahora lo tengo por hacer ayuda social«, expresó en su declaración.

El núcleo de la denuncia, según explicó el propio influencer, parece ser una fotografía que se viralizó durante las protestas. En la imagen, Don Pishko aparece sosteniendo un tubo PVC con aparente forma de cañón para proyectiles artesanal. Él asegura que la instantánea fue tomada «a modo de juego» en la comunidad de Huaycopungo, mientras se encontraba, según su versión, realizando labores de apoyo con alimentos.

El influencer transmitía lo que ocurría en Imbabura durante el paro nacional.

(También te puede interesar: Los Kapone recuperan su nombre y anuncian expansión internacional)

«Esa foto fue tomada en Huaycopungo. Yo lo hice inocentemente, no fue nada con segunda», se defendió. Aseguró que el contenido que grabó ese día, lejos de incriminarlo, «hasta podría servir como prueba» de que su única intención era ayudar.

La denuncia de la Fiscalía General del Estado por supuesta instigación choca frontalmente con la narrativa que el influencer y sus seguidores defienden. Durante los días del paro nacional 2025, Don Pishko documentó la entrega de pollos, arroz, frutas y hortalizas a manifestantes, recursos que, según afirmó, provenían de supuestas donaciones ciudadanas.

Sus simpatizantes califican su participación como «exclusivamente humanitaria». El propio creador de contenido destacó que incluso brindó «mil dólares a la familia de Efraín Fuerez«, quien falleció en los primeros días del paro. «Solo quise llevar alimentos y un poco de alivio a quienes estaban sufriendo», reiteró.

Don Pishko, denunció lo que considera una «persecución política» y la existencia de «infiltrados» en las comunidades. «Es triste que tengan que perseguir a personas como yo, en vez de perseguir a quienes hacen daño al país», dijo. Añadió que su cuenta bancaria fue bloqueada y que teme ser detenido o que le «inventen pruebas falsas».

El caso ha generado un intenso debate en redes, donde sus seguidores pidieron apoyo legal, etiquetando a figuras políticas de la RC5 como la ex candidata Luisa Gonzáles, quien admitió dentro de una transmisión en vivo reciente que ella y su movimiento facilitaran el acceso a «abogados de confianza» para que revisen y sigan el litigio.

#DonPishko #Fiscalía #Instigación #ParoNacional #Ecuador #Huaycopungo #TraficandoCultura