Funcionarios de entidades públicas supuestamente tienen la orden de no contratar a la banda Mugre Sur. Integrantes denuncian censura del Gobierno.
La controversia iniciada en el Parque de las Diversidades el pasado sábado 25 de octubre, tras la abrupta suspensión del festival Kitu Underground, está lejos de asentarse. El incidente, que impidió la presentación completa de la banda de rap y hip hop contestatario Mugre Sur, ha escalado a una denuncia de censura estatal. La agrupación anunció que analiza presentar una denuncia formal ante organismos de Derechos Humanos por lo que califica como «una persecución política y cultural desde el Estado».
Lo que debió ser una fiesta de la música alternativa en el sur de Quito, terminó en una tensa confrontación entre el público y la fuerza pública. Ahora, dos versiones opuestas intentan explicar lo sucedido.
La versión de la policía
El informe oficial de la Policía Nacional, firmado por el Tcnl. Ramiro Carrillo Cuesta, Jefe de Distrito Eloy Alfaro (S.), justifica la intervención como una «finalización preventiva del evento». Según el parte, el operativo se desplegó en cumplimiento de una orden de servicio para el «Octavo Festival Quito», con el objetivo de prevenir actos delictivos.
(Lee esto también: Mayra Salazar dejó de amar al abogado que la defendió durante el “Caso Metástasis”)
El reporte policial detalla que durante el operativo «se evidenció el consumo de sustancias sujetas a fiscalización y el expendio de bebidas alchólicas». El punto de quiebre, según esta versión, ocurrió a las 17h50, cuando el Comisario Mario Ramos informó que el evento «no cumplía las disposiciones establecidas en el permiso de autorización N.° EP1550-2025-IGPP».
El informe añade que, ante la intervención, «algunos asistentes comenzaron a lanzar objetos contundentes y a proferir insultos contra el personal policial, con el aparente propósito de provocar disturbios». Ante este escenario, y para «preservar la seguridad ciudadana», se decidió suspender el festival. La Policía Nacional ha sido enfática en que el operativo «no tuvo motivaciones políticas» y se realizó bajo criterios de prevención.
“Fue Censura Pura”
Para Paúl Moposita, conocido como «Disfraz» y vocalista de Mugre Sur, la versión oficial es una «mentira» y «un intento por desacreditar a la banda y desviar la atención de la censura». El músico rechaza que la violencia proviniera del público. «En el video se ve que no hubo violencia hasta que la Policía intervino. Fue un acto de provocación y represión cultural», indicó.
La banda relata una secuencia de hechos que apuntan a una intimidación premeditada. Disfraz denunció que, antes de subir al escenario, «cinco, seis policías, el intendente» ingresaron a sus camerinos y requisaron sus maletas, inspeccionando las máscaras y trajes que son parte performática de su show.
(También te puede interesar: Ángeles del Infierno en Quito: gritos de fuego y heavy metal en el Rumiñahui)
La tensión continuó al iniciar el concierto. «Nunca nos había pasado que a la primera canción nos censuren y nos bajen el sonido», declaró el cantante. Según Moposita, el sonidista les confirmó sus sospechas: «Es que arriba está el comisario, él es el que está controlando el sonido».
El detonante, según la banda, no fue el alcohol, sino un acto de expresión. Mientras tocaban, un asistente levantó un cartel con la leyenda «No, boa». «Bajaron como siete u ocho policías, empezaron a arremeter contra la gente, quitarles el cartón. Nosotros ya no teníamos sonido y ahí se acabó todo», relató Disfraz.

Un patrón sospechoso de advertencias
Mugre Sur sostiene que este no es un hecho aislado. El sábado anterior, 18 de octubre, afirman haber sido obligados a bajar del escenario de la Plaza de Toros Quito por levantar una bandera con su característico payaso.
Más grave aún, Moposita denuncia la existencia de una orden gubernamental para vetarlos. «La semana pasada se filtró un audio donde las autoridades decían que Mugre Sur no puede tocar en ningún festival del Estado, ni siquiera como invitados», aseguró. A los organizadores del Kitu Underground les habrían pedido que el show «no sea político», una contradicción para una banda cuya esencia es la crítica social. «El arte y la vida son políticos», replicó el artista.
(Por si te lo perdiste: Paulina Tamayo deja este mundo desde el escenario que la vio crecer en la Casa de la Cultura)
Este incidente se suma a una creciente tensión denunciada por otros colectivos sobre la restricción de espacios públicos para eventos con discursos críticos, como el recordado performance de la banda durante el Quitofest 2024 que incomodó al gobierno de turno por el uso de su material propagandístico dentro del performance.
Mugre Sur se mantendrá firme
Como prueba de que la suspensión fue un acto de censura dirigido, Mugre Sur señala que el domingo, menos de 24 horas después, se presentaron sin ningún incidente en otro parque de Quito ante una asistencia incluso mayor. «Es ilógico argumentar que hubo demasiado alcohol o sustancias», insistió Disfraz, añadiendo irónicamente que «el único acto de protesta fue levantar un cartón que regaló el mismo gobierno».
(Tienes que leer esto: Mayra Salazar dejó de amar al abogado que la defendió durante el “Caso Metástasis”)
La banda, con más de dos décadas de trayectoria, asegura que su música «incomoda al poder» porque habla del pueblo y el abuso, y no es financiada por grandes empresas. Por ello, están documentando las pruebas para llevar el caso a instancias de Derechos Humanos nacionales e internacionales.
«La única arma que tenemos es la voz y el arte», afirmó Disfraz. «Hacemos un llamado para que nos podamos unir, reconocernos […] No nos pueden callar porque sería callar la voz de todo el pueblo». El músico concluyó asegurando que seguirán cantando, y anunció que en diciembre presentarán gratis en una plaza su tema «Los Cuatro de Malvinas», dedicado a niños fallecidos en un operativo militar. «Esa ha sido la esencia de la banda […] y ahora con más razón».
#MugreSur #KituUnderground #Censura #LibertadDeExpresión #Quito #Ecuador #RapEcuatoriano #TraficandoCultura
    































